Camas articuladas: tu comodidad y salud

Las camas articuladas dejaron de ser un producto exclusivo para hospitales y se están convirtiendo en una opción cada vez más popular en los hogares comunes. Su versatilidad, funcionalidad y beneficios para la salud las convierten en una excelente inversión tanto para personas con necesidades especiales como para quienes simplemente desean mejorar la calidad de su descanso.

¿Qué es una cama articulada?

Es un tipo de cama cuya base está dividida en varias secciones que se pueden inclinar de forma independiente para adaptar la posición del cuerpo. La articulación puede realizarse manualmente o, lo que es más común hoy en día, mediante control remoto.


Existen camas articuladas dobles e individuales, así como modelos con equipadas con motores independientes para un ajuste más preciso y cómodo También se pueden encontrar versiones con elevación vertical, lo cual es especialmente útil para personas con movilidad reducida.

Ventajas de las camas articuladas

  • Comodidad para leer, trabajar con el portátil o comer. La regulación en la inclinación del respaldo asegura una postura cómoda para realizar actividades en la cama sin sobrecargar la columna vertebral ni el cuello.
  • Mejora de la circulación sanguínea. Elevar las piernas o ajustar la posición del cuerpo ayuda a reducir la hinchazón en las extremidades inferiores, lo cual es especialmente beneficioso para personas con problemas circulatorios y varices.
  • Alivio del dolor en músculos y articulaciones. La regulación permite distribuir mejor el peso corporal, disminuyendo la presión en áreas sensibles como la espalda, el cuello o las caderas. Es ideal para personas con enfermedades crónicas como dolor de columna y artritis.
  • Prevención de úlceras por presión. Al permitir cambiar de posición con frecuencia, las camas articuladas son esenciales para el cuidado de personas encamadas, ayudando a prevenir la formación de úlceras por presión.
  • Mayor autonomía. Las camas con control eléctrico permiten al usuario ajustar su posición sin ayuda externa, lo que es importante para personas mayores o con movilidad reducida.


¿En qué debemos prestar atención al elegir una cama articulada?

La elección del producto adecuado depende de varios factores:

  • Tamaño: existen modelos individuales y matrimoniales con mecanismos independientes en cada lado.
  • Material de la base de la cama: puede estar hecha de láminas de madera (más flexible y silenciosa) o de metal (más resistente).
  • Compatibilidad con colchones: es importante elegir un colchón compatible con camas articuladas, como los de espuma viscoelástica o látex, que se adapten al movimiento sin perder sus propiedades.
  • Accesorios adicionales: barandillas laterales, mando a distancia inalámbrico o sistema de elevación vertical.


Las camas articuladas combinan tecnología y comodidad para proporcionar un descanso realmente adaptado a las necesidades del cuerpo. Ya sea por motivos de salud, confort o simplemente para mejorar la calidad del sueño, este tipo de cama es una excelente opción. Invertir en una cama articulada es invertir en calidad de vida.